1. ArchDaily
  2. Conferencia

Conferencia: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

ArchDaily Talks presenta: "Construir en Cuba es un desafío" por Albor Arquitectos este 12 de octubre, Ciudad de México

Como parte de una actividad gratuita organizada por ArchDaily en alianza con Obra Blanca Expo este 12 de octubre a las 10:30h, Carlos Manuel González Baute se presentará en la Ciudad de México para hablar sobre el trabajo de su oficina Albor Arquitectos en donde actualmente es socio junto con Alain Rodríguez Sosa, Camilo José Cabrera Pérez y Merlyn González García. Su trabajo se desarrolla en Cienfuegos, una ciudad en la costa sur de Cuba conocida por sus edificios de la época colonial.

Ciclo de Conferencias Arquitectura & Diseño

Ciclo 3.0
ENTORNO

Invitación abierta a participar en todos los eventos del Ciclo de Conferencias Arquitectura y Diseño Ciclo 3.0: Entorno de Enero a Mayo 2022 a través de plataforma ZOOM.

REGISTRO: http://forms.gle/5CQMdoCtMJH5JH4J8

Seguir la cuenta de @teoria21 en instagram para más información.

Cátedra Extraordinaria Federico E. Mariscal 2021

Instituida en 1984 por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, la Cátedra Extraordinaria Federico E. Mariscal se otorga a profesionales de la Arquitectura en México, en reconocimiento a su destacado y alto nivel de desempeño en el área, no siendo necesario que sea docente activo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este reconocimiento es acordado por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Arquitectura.

La Cátedra pretende acercar al laureado, a la comunidad académica para que comparta sus experiencias y conocimientos con alumnos y profesores de la Facultad.

Arquitectura y Urbanismo desde fronteras dispersas.
Alberto

Viernes de Fábrica | Ciclo 05

Como parte de las actividades de Fábrica de Ciudad programadas para ser llevadas a cabo en l segunda mitad del 2021, presentamos el quinto ciclo de conferencias de Viernes de Fábrica. Seguimos convencidos de que hoy más que nunca lo académico debe estar ligada a lo social creando proyectos de Escuela+Comunidad, y hoy con la presencia de más de 1,500 estudiantes, arquitectos y profesores de 20 países a lo largo de los 28 capítulos realizados hasta ahora, los invitamos a seguir sumando a esta iniciativa.
En esta ocasión anunciamos la llegada del quinto ciclo de Viernes de Fábrica, el

VWT | Mexico Edition - Enrique Norten y Gabriela Carrillo

El genuino formato AnA permite conocer de forma muy personal la arquitectura de reconocidos estudios internacionales. Los ponentes tienen una única regla: no hablar de sus proyectos. Y es que en este evento se habla de sus trayectoria, sus influencias y experiencias más importantes, compartiendo así la biografía intelectual ha formado el arquitecto que son hoy en día.

Campos Futuros: Julian Bleecker

Cuando hablamos de un campo establecemos necesariamente una medida. Esa referencia de y sobre ese campo, aparece hoy modelada con relación a los hechos históricos que estamos viviendo y ante los distintos fenómenos que nos mantienen pendientes frente a la incerteza de lo que vendrá. 

Campos Futuros: Libia Brenda

Cuando hablamos de un campo establecemos necesariamente una medida. Esa referencia de y sobre ese campo, aparece hoy modelada con relación a los hechos históricos que estamos viviendo y ante los distintos fenómenos que nos mantienen pendientes frente a la incerteza de lo que vendrá. 

7° Congreso CAM-SAM "Sincronizando la Arquitectura"

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos de México invitan a su 7mo Congreso Internacional “Sincronizando la Arquitectura”, el cual se realizará el día el 1 de octubre de 2020, día del arquitecto, en formato digital en un horario de 9:00 a 20:30 horas. En esta ocasión, el CAM SAM organiza este Congreso con el respaldo de International Union of Arquitects (UIA) y la American Institute of Architecs (AIA) y la coordinación general de los Arquitectos Arturo y Jorge Arditti – Arditti + RDT Arquitectos. La arquitectura contiene una energía inherente, intrínseca que

The FUTURE was yesterday

Min Peniche, director creativo de Arkham Projects, estará platicando con Juhani Pallasmaa acerca de como se ve el futuro de la arquitectura y como este resuena a temas platicados décadas atrás. Similitudes y diferencias de pensamientos presentes y pasados, arquitectura y humanismo.

Juhani fundó su despacho Arkkitehtitoimisto Juhani Pallasmaa KY en Helsinki, en 1983. Fue profesor y decano de la Universidad Politécnica de Helsinki, director del Museo de Arquitectura de Finlandia y rector del Instituto de Artes Industriales de Helsinki, además de autor de diversos libros de arquitectura como: Animales Arquitectos, Una Arquitectura de Humildad, La Mano que Piensa y Habitar.

Harvard GSD anuncia serie de eventos públicos online para abril

Harvard GSD presentará durante el mes de abril de 2020, una serie online de charlas y webinars a través de Zoom, donde los asistentes pueden interactuar y enviar preguntas. Accesible para todos los que se registran, los eventos también se transmiten en vivo a la página de YouTube de GSD.

Universidad Don Vasco | 35 Semana de Arquitectura

La Escuela de Arquitectura de la Universidad Don Vasco, Celebra como cada año su Semana de Arquitectura, que consiste principalmente en conferencias de especialistas en las diferentes ramas de la arquitectura y el desarrollo de un proyecto real, del cual se presentan cuatro diferentes propuestas. Además de esto, se realizan exposiciones, concursos, trabajos, talleres y actividades deportivas y culturales.

Este evento es realizado y organizado por el octavo semestre y todos los alumnos y maestros de la escuela de Arquitectura participan en el evento.

En su edición número 35, se ha hecho la invitación a personalidades que hacen de la Arquitectura una

Conferencia: Beyond the Limit

La coordinación de estudiantes de arquitectura de Honduras CEAH, les trae la conferencia Beyond the Limit con el arquitecto Patrik Schumacher, director del multi premiado estudio Zaha Hadid Architects, el cual nos visita desde Inglaterra este Lunes 25 de Marzo del 2019 en la Univesidad de San Pedro Sula, en el auditorio Jorge Emilio Jaar.

También se llevará a cabo un conversatorio, para el cual se contará con la participación de arquitectos hondureños:

-Arq. Israel Rubí
-Arq José Ángel Rodriguez
-Arq Javier Maradiaga.

Precios

Estudiantes : Lps.250
Arquitectos: Lps. 500

**CUPO LIMITADO**

Para reservar tu boleto puedes hacer el depósito a la

Reflexiones Urbanas

Iniciamos el año con una interesante charla, nos visita de Austin, TX Juan Miró de Miró Rivera Architects quien junto al Arq. Alejandro Ibarra Aragón de Ibarra Aragón Arquitectura SC realizan una serie de proyectos en Monterrey que transformarán ciertas zonas del Centro. Los esperamos el miércoles 23 de Enero a las 7:30 p.m. en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de Nuevo León.

Jean Pierre Crousse: 'Buscamos que las respuestas que damos a problemas locales tengan una relevancia global'

Jean Pierre Crousse y Sandra Barclay acaban de ganar el Mies Crown Hall Americas Prize –el máximo galardón en arquitectura del continente americano– con el recientemente inaugurado Edificio E de la Universidad de Piura. A través de su obra, Barclay & Crousse ha enfrentado el territorio y los paisajes peruanos desde distintas miradas y a distintas escalas, acompañando esta aproximación con una reflexión y una labor docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la que explora la dimensión transdisciplinar y multiescalar de la arquitectura.

En esta entrevista queremos ahondar en su relación con la enseñanza, el territorio peruano y el rol que la arquitectura tiene hoy día en países como el Perú.

FACTOR: diálogos y talleres

FACTOR: diálogos y talleres
Nuestro evento es un esfuerzo por crear nuevas formar de aprender, un congreso de estudiantes para estudiantes completamente sin fines de lucro. Para nuestra onceava edición decidimos mudarnos a todos los rincones de la ciudad.
Arte, arquitectura y diseño compartirán escenario con los principales actores de las industrias creativas de Querétaro.

ENCUENTROS │ diálogos de arquitectura y ciudad

Creemos que al hacer buen urbanismo y arquitectura somos capaces de mejorar significativamente la vida de las personas; Difundir su valor haciendo hincapié en lo importante de pensarla y mejorarla diariamente, ya que es donde se desarrolla la vida de la humanidad. Generar un foro para el dialogo e intercambio de ideas de las nuevas generaciones de arquitectos que están ávidos de compartir su pasión y conocimiento. Tomando en cuenta valores muy importantes de esta nueva generación que apuesta a una colaboración con sus colegas y con otros profesionistas con la meta de lograr mejores resultados hacia un oficio mas

Entrevista: Shigeru Ban habla acerca de sus planes en México tras los sismos de septiembre

La semana pasada recibimos la visita de Shigeru Ban, Premio Pritzker 2014, quien tras los recientes terremotos en el país inició contacto con México para dar apoyo con su experiencia y proyectos humanitarios.

Tras los sismos de septiembre en México, Premio Pritzker 2014 Shigeru Ban impartirá una conferencia en Querétaro

A través de la campaña “Escuela x escuela”, Espacio A+ y el Tec de Monterrey Campus Querétaro presentan la conferencia magistral impartida por Shigeru Ban, arquitecto ampliamente reconocido por su innovador trabajo en respuesta a los desastres naturales y ganador del Premio Pritzker 2014.

La presencia de Ban en México cobra especial relevancia ahora que el país vive las secuelas de los sismos del 07 y 19 de septiembre y el gremio arquitectónico debate sobre las mejores maneras de proceder con la reconstrucción.