![Urbina 65 / EPArquitectos - Fotografía exterior, Hoteles, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/6712/af2e/3dfd/b41e/da47/89d6/medium_jpg/urbina-65-eparquitectos_5.jpg?1729277767)
-
Arquitectos: EPArquitectos
- Área: 478 m²
- Año: 2022
-
Proveedores: CASTEL, Estevez, Sorias, Teka
Como parte de los festejos del Día Nacional del Arquitecto y el 45 aniversario de la fundación del Colegio de Arquitectos del Norte de Sinaloa A.C. y con el apoyo del Colegio de Arquitectos del Norte de Sinaloa A.C. y el Colegio de Arquitectos de Guasave A.C., los pasados 5, 6 y 7 de octubre tuvo lugar el Segundo Congreso “Emprende Arquitectura” en Los Mochis, Sinaloa.
Sinaloa es un estado ubicado en la región noroeste del país, limitado geográficamente con los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit y al oeste con el Golfo de California o Mar de Cortés. Cuenta con 58200 km² de superficie y es el estado agrícola más importante de la Federación.
Fernando Romero EntreprisE ha compartido con nosotros su último proyecto cultural dentro de la ciudad mexicana conocida como la "Perla del Pacífico", se trata del Museo Mazatlán, el cual brindará de un símbolo de identidad a la ciudad y que lleva como fin el convertirse en un Museo de Ciudad, en donde se divulgue su pasado y la cultura local, y sea un punto de integración social con la comunidad.
Conoce los detalles del proyecto, a continuación.
El Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa organiza un ciclo de conferencias llamado Entre Líneas: “Del concepto a la forma” que se llevará a cabo el 31 de Mayo y 01 de Junio del presente año en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Contando con la presencia de renombradas personalidades del la escena mexicana.
La finalidad de este congreso es generar diálogo e interés de la comunidad sobre la ciudad y la arquitectura de calidad.
La temática de este año "del concepto a la forma" trata de orientar la discusión sobre las ideas que generan proyectos y casos de éxito. Hablar de ideas y conceptos que transformen positivamente la realidad de las personas aporta profundidad útil al discurso del congreso donde la meta última es generar conocimiento, inspiración y acción aplicada a nuestra propia realidad, ciudad y arquitectura.