Hasta este viernes 29 de abril a las 23:59 EST puedes enviar tu trabajo para la segunda edición de los Premios de Visualización Arquitectónica de ArchDaily. Para nosotros, las visualizaciones se han convertido en una poderosa herramienta que nos ha ayudado a pensar sin límites sobre el diseño de nuestras futuras ciudades, edificios y estructuras. Esta es una de las razones por las que decidimos lanzar este concurso: encontrar el mejor talento de todo el mundo y descubrir quién está marcando tendencia con su trabajo y estética, ayudándonos a visualizar el futuro de la arquitectura.
Las visualizaciones arquitectónicas han llegado a niveles impensables, siendo una gran fuente de inspiración y parte fundamental del proceso de diseño en arquitectura. Es por esto que nos enorgullece anunciar la segunda edición de los Premios de Visualización de Arquitectura de ArchDaily, donde premiaremos lo mejor del año.
Carme Pinós recibió el Arnold W. Brunner Memorial Prize, el principal galardón de la American Academy of Arts and Letters. En esta nueva edición, también se otorgaron los cuatro tradicionales Premios de Artes y Letras a Antón García-Abril & Débora Mesa, Florian Idenburg & Jing Liu, Sharon Johnston & Mark Lee, y Anthony Titus.
Videos
Museo Regional de Aysén. Image Cortesía de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
El pasado jueves 7 de abril el Museo Regional de Aysén (MRA) se hizo acreedor del Premio LCD Berlin 2021/22 como “mejor museo nuevo” a nivel mundial en la categoría latinoamericana. El galardón fue otorgado por la organización internacional “Leading Culture Destinations” con sede en la capital de Alemania, en cooperación con VisitBerlin.
La condecoración que reconoce al museo ubicado en la ciudad de Coyhaique como uno de los destinos culturales emergentes y consolidados del mundo, es un reconocimiento al trabajo realizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en Chile.
El evento tuvo dos grandes categorías de premiación de obras y proyectos, la nacional e internacional, donde estuvieron presentes en el equipo de selección el jurado compuesto por Ivo Renato Giroto (Brasil), Martin Padrón (Venezuela), Fabián Dejtiar (Argentina/Chile), Roberto Ameneiro (España) y Carlos Álvarez (Costa Rica). En la última fecha del evento, se dieron a conocer a los ganadores que puedes revisar a continuación.
Perú, país de riqueza y sabiduría ancestral fue ganador de dos premios en la Expo Dubái 2020 por el Pabellón Perú, el cual a través del concepto de “Peru Atemporal”, ha logrado contar una historia que cautivó a sus visitantes. En primer lugar, la revista especializada Exhibitor, otorgó el premio World Expo Awards en la categoría People’s Choice Awards, luego de realizar una convocatoria virtual en la que personas de todo el mundo votaron por la mejor experiencia vivida durante la feria.
En segundo lugar, el 30 de marzo de este año el Pabellón Perú ha sido acreedor del premio de oro (Gold Award) del reconocimiento BIE Day Awards en la categoría de Self-built pavillions – Category B (between 1,750m2 and 2,500m2). El galardón fue otorgado como reconocimiento de tres aspectos: arquitectura y paisaje, diseño de exhibición e interpretación de temas.
Hace una semana anunciamos los 15 proyectos finalistas del Obra del Año 2022 - el premio a la mejor arquitectura en español. Nuestro jurado de expertos -es decir, ustedes los lectores- realizaron una primera selección de 15 entre casi 1.000 obras de arquitectura construidas en Latinoamérica y España para continuar con la votación final de 3 proyectos que representan a lo mejor de esa arquitectura que nos inspira, nos identifica y nos marca.
¡Hoy llegó el día de conocer a los ganadores del ODA2022!
Tenemos el agrado de presentar tres obras ubicadas en Colombia, Cuba y Chile que evidencian la pertinencia de pensar la arquitectura como resolución a las necesidades específicas y locales en pos de mejorar la calidad de vida, tanto a cualquier escala como programa.
El Premio Obra del Año 2022 es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños lideres en arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas. Revisa las obras seleccionadas, a continuación.
Cortesía de Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
Con el objetivo de difundir el papel clave y transformador de la arquitectura en la mejora de la calidad de vida y su contribución en la construcción de un mundo mejor, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) da un giro a los reconocimientos que otorgaba desde 1981 y presenta la primera edición de los Premios ARQUITECTURA.
Lluís Comerón, Medalla de Oro de la Arquitectura 2022. Image Cortesía de CSCAE
El arquitecto español Lluís Comerón, fallecido recientemente a sus 62 años, ha sido reconocido por su incasable ejercicio profesional con la Medalla de Oro de la Arquitectura. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha otorgado a título póstumo la Medalla de Oro de la Arquitectura al catalán Lluís Comerón Graupera, presidente de la institución durante el mandato 2018 a 2022.
Elogiado por sus impactantes contribuciones a la arquitectura, el diseño y la comunidad, Sir David Adjaye ha sido galardonado con el premio inaugural Charlotte Perriand, creado por The Créateurs Design Awards, que reconoce la excelencia y la integridad en la industria del diseño e inspira a las futuras generaciones en honor de la difunta pionera femenina. Medalla de oro RIBA 2021 de Ghana y Gran Bretaña y fundador de Adjaye Associates fue seleccionado por sus logros que "van más allá de convertirse en hitos de la ciudad" y su enfoque holístico e impactante en el desarrollo de tipologías residenciales, comerciales y culturales.
Premio Europeo del Espacio Público Urbano - Ganadores de la edición 2018. Image vía Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
El CCCB convoca el Premio Europeo del Espacio Público Urbano, un concurso bienal organizado con el objetivo de reconocer y dar a conocer todo tipo de trabajos de creación, recuperación y mejora de los espacios públicos de las ciudades europeas. Este certamen, de carácter honorífico –cuyas inscripciones estarán abiertas del 20 de abril al 17 de mayo de 2022–, distinguirá obras realizadas entre el 2018 y el 2021. Teresa Galí-Izard, ingeniera agrícola, paisajista y profesora de la ETH de Zurich, será la presidenta del jurado internacional del premio. Las bases y toda la información sobre la participación en el Premio están disponibles en el sitio web.
Después de 2 semanas de votación en nuestra 13ª edición de los premios Building of the Year, 110.000 votos fueron emitidos por nuestros lectores reduciendo más de 4.500 proyectos a solo 75 finalistas. Con representantes de los cinco continentes, este premio desarrollado en colaboración con Dornbracht demuestra que reflejar las tendencias arquitectónicas de regiones de todo el mundo crea desafíos que estamos ansiosos por superar.
Ahora que se encuentran seleccionados los finalistas, comienza la segunda fase del premio para acotar a estas 75 obras a tan solo 15 ganadores, los mejores de cada categoría.
Los premios Building of the Year 2022 se presentan gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños líderes en arquitectura que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.
Ha sido una gran primera semana de votación para el Building of the Year 2022: Con más de 100.000 votos acumulados hasta el momento, este premio ha demostrado ser uno de los más relevantes y democráticos en la comunidad de la arquitectura.
Durante la próxima semana, la inteligencia colectiva es la que filtrará más de 4.500 proyectos hasta dejar solo 75 finalistas. Tu voto cuenta.
The 2022 Building of the Year Awards es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños líderes para la arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.
Se ha dicho que estamos viviendo una era trans-apocalíptica. No pre o post-apocalíptica, sino algo intermedio: una serie de crisis interconectadas que exigen acción, en un momento en que es demasiado tarde para evitar que el mundo cambie, pero no lo suficientemente tarde como para perder toda esperanza de un (cambio, pero positivo) mundo. La arquitectura está profundamente involucrada en este proceso, ya que la transformación del entorno construido y la industria de la construcción son clave para la forma en que vivimos.
Para ArchDaily, esto significa que nuestra misión suena más real que nunca. Después de un 2021 récord, con más de 22 millones de visitas mensuales en la red ArchDaily, seguimos preguntándonos a nosotros mismos y a nuestros lectores: ¿cómo podemos continuar brindando inspiración y herramientas a una nueva generación en evolución de arquitectos, diseñadores y -cada vez más- entusiastas de la arquitectura, propietarios de viviendas y cualquier persona interesada en cómo vivimos, dónde vivimos y cómo seguir adelante. Una de las formas más importantes que tenemos de hacer esto es a través de la Building of the Year Awards.
ArchDaily existe gracias a ustedes, nuestros lectores, por lo que tiene sentido que ustedes también sean los que continúan eligiendo lo mejor del año en arquitectura, en esta ocasión a través de la 13° edición consecutiva del Building of the Year Awards. Es tu turno de reconocer y premiar los proyectos destacados que están marcando la diferencia, como parte de una red imparcial y distribuida de jurados y pares que ha potenciado los proyectos más relevantes durante la última década. Durante las próximas dos semanas, la inteligencia colectiva filtrará más de 4500 proyectos hasta quedar solo 15 destacados para los mejores en cada categoría en ArchDaily.
The 2022 Building of the Year Awards es presentado a ustedes gracias a Dornbracht, reconocido por sus diseños líderes para la arquitectura, que se pueden encontrar internacionalmente en baños y cocinas.
Teresa Moller, José Cubilla, Solano Benítez & Gloria Cabral fueron honrados hoy con el Premio Global de Arquitectura Sostenible 2021, organizado por la Cité de l’Architecture et du Patrimoine, un organismo francés dedicado, entre otras cosas, a organizar eventos centrados en el patrimonio y la educación arquitectónica.
El Garaje de Nomos ha sido anunciado como ganador de los AR House Awards 2021. Seleccionado entre una lista de 15 estudios mundiales, el jurado elogió el proyecto por cómo "replantea la tipología de la vivienda como elemento para reactivar espacios infrautilizados en las ciudades y transformar infraestructuras rígidas y obsoletas en soluciones vivas". La Casa Hamburgö, de Manthey Kula, y la Casa en Kanazawa, de Shota Nakanishi Architects, también recibieron una mención de honor, junto con la Casa Beaconsfield, de Simon Pendal Architect, la Casa Weekend, de AREA (Architecture Research Athens), y el estudio artístico Hlöðuberg, de Studio Bua.
El Instituto Real de Arquitectos Británicos (RIBA) anunció que el arquitecto indio Balkrishna Doshi recibirá la Medalla de Oro Real 2022. La distinción, aprobada por Su Majestad la Reina y otorgada cada año desde 1848, se otorga a arquitectos o prácticas en reconocimiento al trabajo de toda una vida y el impacto en la evolución del campo y el entorno construido. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Balkrishna Doshi ha tenido una influencia primordial en la configuración de la arquitectura de la India a través de una interacción pionera de modernismo y lengua vernácula que se tradujo en proyectos que celebran la cultura, el contexto y la artesanía locales.