Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Minis

Minis

Cotot-Mi Casa. Concurso de vivienda social en Tabasco.

📍 CONCURSO DE ARQUITECTURA 🏠

Si estudias Arquitectura, Ingeniería, Diseño o eres un joven profesionista y emprendedor menor de 30 años, te invitamos a participar en el concurso Producción de vivienda social.

Buscamos el diseño para vivienda unifamiliar rural y multifamiliar urbana en el Estado de Tabasco, con espacios económicos, sustentables y con características favorables para promover el desarrollo de los habitantes. ♻️👨‍👩‍👧‍👦

➡️ Para más información sobre las bases del concurso, premios e inscripción en el link http://cotot.invitab.mx/

Integrantes por equipo: 1️⃣ - 4️⃣ personas

Los trabajos se recibirán hasta el 29 de febrero y las ganancias generadas serán donadas al Voluntariado del INVITAB

Proyección "Ermitaños": un documental sobre los habitantes del icónico Edificio Ermita

Ermitaños, es un documental transmedia que se desarrolla en su totalidad en el Edificio Ermita de la Ciudad de México. Dirigido por Daniela Uribe, explora los espacios de este emblemático edificio a la vez que indaga sobre las dificultades que viven 8 de sus habitantes así como sus formas de relacionarse.

Concurso ArpaFIL 2019 para jóvenes arquitectos

La Universidad de Guadalajara, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, ArpaFIL (Arquitectura y Patrimonio en la Feria Internacional del Libro), el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, y el Gobierno de Tonalá convocan al concurso ArpaFIL2019 para jóvenes arquitectos.

¡Conoce las bases y regístrate! bit.ly/ConcursoArpaFIL2019

Participan: estudiantes de arquitectura y urbanismo de cualquier nacionalidad de los programas de Licenciatura (80% créditos), Maestría y Doctorado, así como profesionistas independientes que sean menores de 35 años, nacidos después del 2 de diciembre de 1984.

Fecha límite de recepción: Hasta el 29 de noviembre 2019, 23:59 h.

PREMIO ÚNICO AL

Concurso para estudiantes Aula PLAKA Multi Confort de Saint-Gobain

El concurso para estudiantes Aula PLAKA Multi Confort Saint-Gobain es una competencia nacional basada en los principios del programa Multi-Confort de Saint-Gobain y la aplicación de las soluciones Saint-Gobain PLAKA. Esta será la primera edición y pretende aportar ideas y tecnologías innovadoras a las instituciones de educación a nivel nacional a través del aporte de proyectos elaborados principalmente por estudiantes de diversas disciplinas enfocadas a la construcción, como arquitectura, diseño o ingenierías.

Uno de los grandes retos de nuestra sociedad es la EDUCACION. La infraestructura y servicios en las escuelas es un tema que debemos atender para ofertar mejores espacios

Concrete love (2013) Dir. Maurizius Staerkle-Drux

Jueves 28 de Noviembre de 2019
La película Concrete Love: The Böhm Family es ganadora del Goethe Documentary Film Prize. Este film alemán, dirigido por Maurizius Staerkle-Drux, sigue la rutina diaria del arquitecto Gottfried Böhm, quien a sus 93 años interactua con su familia y sus colegas mientras muestra de dónde proviene la inspiración de su trabajo. Se sumerge en el fervor que Böhm ha desarrollado a lo largo de los años por el diseño, la familia y la vida. El jurado aclama “el documental narra una historia de múltiples capas, sobre el amor, la pasión por la arquitectura y cuatro

De ingenio y olvido: dispositivos urbanos para la experimentación científica

Jueves 21 de Noviembre de 2019
Las ciudades también son lugares para experimentar: enormes laboratorios para la imaginación. Aunque lo olvidemos con frecuencia, los ritmos y las texturas de las ciudades mucho tiene que ver con la ciencia y la tecnología. Esto es particularmente notorio en Guadalajara, donde buena parte de la arquitectura más notable del siglo pasado tuvo su origen entre ingenieros; y así fue que algunas de sus azoteas se poblaron de telescopios y otros instrumentos para comprender el mundo o que un grupo de personajes singulares decidió trasladar un edificio para dejar espacio al ensanchamiento de las avenidas.

"El poder de la Naturaleza Urbana" Arq. Diego González Alanis

Diego González Alanis, quien gracias a sus conocimientos y su experiencia nos invita a entender la gran responsabilidad que tenemos para tomar decisiones informadas que puedan aprovechar la arquitectura del paisaje como medio para mejorar la calidad de vida y funcionamiento de la ciudad. Con su ponencia "El poder de la naturaleza urbana," Diego nos invita a entender la oportunidad que tenemos gracias a esta disciplina complementaria a la arquitectura, de integrar la naturaleza de manera útil y funcional, recuperar ecosistemas degradados por los procesos de urbanización y construcción; que también dan paso al desarrollo de la vida silvestre del

Diseño y arquitectura: 3 ángulos de convergencia

LINEA (Linea Nacional de Estudiantes de Arquitectura) es una organización estudiantil sin fines de lucro, que reúne a estudiantes de arquitectura y carreras afines de todo el país. El objetivo es crear lazos entre estudiantes, nexos con el mundo profesional, experiencias, intercambios y aprendizajes que potencien nuestro desarrollo como estudiantes y futuros profesionistas. Está compuesta por estudiantes entusiastas que, no solo no se conforman con lo que aprenden en la escuela, sino que además promueven la cultura arquitectónica mediante la gestión de eventos como: visitas, recorridos, cursos, talleres, conferencias, viajes y mucho más.

“CONCURSO CALLI” para estudiantes y recién egresados

Damos apertura al Concurso Calli, el tema engloba una problemática social aplicable a las grandes ciudades del mundo donde, repetitivamente podemos ver que debido a la polarización de las ciudades decrece la calidad de vida, provocando saturación de los medios de trasporte, elevados costos de renta y trayectos muy largos al lugar de trabajo.

Deseamos una propuesta que marque tendencia en las normas generales de ordenación regulan la intensidad, ocupación y formas de aprovechamiento del suelo y el espacio urbano, así como las características de las edificaciones. Permitiendo habitar en lugares mínimos y dignos de vivienda temporales a menor costo.

Protagónicos Femeninos

Cinema Tamayo
Presenta:
Protagónicos Femeninos
Aquarius

Al finalizar la proyección tendremos una charla con las arquitectas Tatiana Bilbao e Isabel Martínez Abascal, quien moderará la sesión.

MUSEO TAMAYO
29 NOV 19 ▬ 19:00H ▬ CUOTA $50.00 PESOS ▬ CUPO LIMITADO

Sesión 256. "En búsqueda de una ciudad justa, ordenada y habitable..." Arq. Oscar Bulnes

.
Oscar Bulnes Valero, es Académico Emérito de este Capítulo, reconocido arquitecto regiomontano, amante de esta tierra norestense. Con la ponencia "En búsqueda de una ciudad justa, ordenada y habitable..." Es nuestro próximo invitado a la Sesión 258. El Arq. Bulnes cuenta con un impresionante legado arquitectónico y conocimiento de esta metrópolis. Expondrá los últimos estudios que ha venido realizado de la ciudad de Monterrey y la zona metropolitana. Donde detecta los problemas que tienen enferma a la ciudad. Compartirá sus propuestas con las que considera pueden ayudar a resolver en

Taller Práctico en Diseño Arquitectónico Avanzado - AADP Program

Adpprentice ha abierto un nuevo programa de vinculación académico – profesional para recién egresados, en el cual los participantes son integrados a un equipo de diseño dentro de una oficina de arquitectura de prestigio internacional. Los participantes se integran en un nivel que normalmente está reservado sólo para los arquitectos de mayor rango en la oficina o incluso sólo para los principales de la oficina. Tendrán una experiencia de vida profesional de tiempo completo, participando activamente en los procesos de diseño necesarios para llevar a cabo un proyecto real, desde su concepción teórica, hasta la elaboración de materiales de presentación

Muestra de la XI BIAU comienza en Cuba su gira por Iberoamérica

A lo largo de los próximos meses se celebrarán diversas itinerancias por todo Iberoamérica en las que podrán visitarse las exposiciones más representativas de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. 

Arquitectura en en el cine. Hacer mucho con poco. Dir. Katerina Kilwadenko y Mario Novas

Un documental que se centra en la práctica de estudios jóvenes de la generación post crisis financiera, pues fueron ellos quienes tuvieron que plantearse un cambio de paradigma en la forma de enfrentar el oficio, esto los hizo no solo encontrar un espacio en donde hacer su producción arquitectónica, sino también tener mucha visibilidad. Esto surge por la construcción de una identidad propia a partir de una producción que exalta los valores locales, tanto materiales como humanos y se caracteriza por la conciencia social, económica y ambiental con la que enfrenta sus proyectos.

Una idea de Al Borde & Kliwadenko Novas

Dir.

Concurso Estudiantil Multi Confort 2020

El Concurso para Estudiantes Multi Comfort es una competencia internacional de dos etapas, basada en los principios del Programa Multi Comfort de Saint-Gobain.

¿Puede ser una exposición un acto de arquitectura? Ruth Estévez

Jueves 31 de Octubre de 2019
Ruth Estévez es curadora y escritora. Estudio su Maestría en Historia del Arte en la Universidad Autónoma de México (2001-2003), y es candidata a Doctora en Arte y Educación por la UCLM, en España. Actualmente es Senior Curator del Rose Art Museum de Boston, donde organiza su programa de exposiciones y colección. En 2019 fue nombrada co-curadora de la XXXIV Bienal de Sao Paolo, en Brasil. Desde el 2018 organiza “Idiorritmias”, el programa de performance del MACBA en Barcelona.

En el 2010 funda en la ciudad de México, LIGA-Espacio de Arquitectura, una plataforma que

Conferencia Magistral Patrick Cullina

Conferencia Magistral
Patrick Cullina, Horticultural Design

5 de Noviembre 2019, 19:00 horas
Auditorio H. Vicente Victoria, Universidad Marista de Mérida

Inscripciones en: http://servicios.marista.edu.mx/eventos/Conf_Map_2019/index.php

Costo:
Alumnos y Profesores UMarista: Gratuito
Egresados UMarista y estudiantes externos: $300
Público en general: $500

Desde la Maestría en Arquitectura de Paisaje de la Universidad Marista de Mérida los invitamos a nuestra Conferencia Magistral semestral, esta vez en colaboración con la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México en compañía de Patrick Cullina, quien es horticultor, diseñador de paisaje, conferencista y consultor con más de veinte años de experiencia, dirige una empresa de diseño y consultoría con sede en Manhattan.
Anteriormente fue Vicepresidente fundador de Horticulture and

Cátedra de Arquitectura y Diseño : "Circunstancias y procesos" con Javier Muñoz Menéndez

XVII Cátedra Extraordinaria de Arquitectura "Enrique Manero Peón" y
X Cátedra Extraordinaria de Diseño de Interiores "Mario A. Peniche López":
Serie de conferencias organizadas cada año por la Universidad Marista de Mérida A.C., invitando a un reconocido exponente del diseño, la arquitectura y el interiorismo, para compartir sus experiencias y sus conocimientos ante la comunidad académica y público interesado.

En esta edición 2019, se realizará de manera conjunta con el Arq. Javier "Bonch" Muñoz Menéndez, director de Muñoz Arquitectos (Mérida, Yuc.) como catedrático titular.

En el marco del evento, realizaremos la presentación de “Grandes lecciones Vol. 2. Diez experiencias arquitectónicas”, publicación en

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.