1. ArchDaily
  2. New Museum

New Museum: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Congreso Internacional de Arquitectura Querétaro

La ciudad de Santiago de Querétaro, fue nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año de 1995 y en recientes años se ha consolidado como uno de los polos más importantes de desarrollo en México. Por tanto, es vital para nuestra ciudad la reflexión sobre el quehacer de la arquitectura y la forma de cómo construimos ciudad.

El Congreso Internacional de Arquitectura de Querétaro alienta esta reflexión y busca dentro de las prácticas más significativas a nivel internacional, respuestas que abonen a la construcción de una cultura arquitectónica que responda a los retos actuales de nuestra urbe

What Design Can Do México GNP 2022

What Design Can Do México GNP 2022 regresa a la Ciudad de México con muchas sorpresas bajo el brazo: anuncia un nuevo festival en el Colegio de San Ildefonso, la apertura de la convocatoria de su nuevo Reto ¡Hazlo Circular!, y la exhibición Make it Circular! en el Museo Franz Mayer.

El tema central de este festival de diseño será la circularidad, un concepto que implica que los recursos materiales podrían obtenerse cada vez más desde dentro de la economía, reduciendo el impacto ambiental al aumentar la reutilización y el reciclaje.

Este 27 y 28 de Octubre en el Colegio de San

Simposio Internacional - El futuro de las ciudades : Cruzando miradas

El Tecnológico de Monterrey y la Embajada de Francia presentan el simposio El futuro de las ciudades - Cruzando miradas.

Este evento busca abrir un espacio de diálogo entre Francia y México, con representantes de gobierno, academia y empresas, sobre los retos que enfrentan nuestras ciudades y las oportunidades para mejorar la calidad de vida urbana.

Inauguración
David Garza Salazar - Rector y Presidente Ejecutivo (Tecnológico de Monterrey)
Juan Pablo Murra Lascurain - Rector de Profesional y Posgrado (Tecnológico de Monterrey)
Jean Pierre Asvazadourian - Embajador de Francia en México
Samuel García Sepúlveda - Gobernador de Nuevo León
Luis Donaldo Colosio - Presidente municipal de Monterrey

Keynote

Charla + Exhibición "ARTÍFICES" por Claudia Flores

ARTÍFICES es una charla + exhibición abierta al público a cargo de la diseñadora @claudina_flores.

El encuentro girará en torno al mobiliario, la historia en México, su contexto actual y el diseño con materiales tradicionales.

¿Cómo podemos regresar a lo local, de qué forma nos relacionamos con el
mobiliario y qué impacto puede haber en la recuperación de materiales, formas, procesos y técnicas?

¡Nos vemos en el Museo de la Ciudad de Guadalajara!

Concurso para Proyecto de Jardín Escénico, Bosque de Chapultepec Ciudad de México

El concurso de ideas del proyecto “Jardín y Pabellón Escénico” tiene como principal objetivo el reordenamiento y la recuperación integral de la zona conocida como “estacionamiento ecológico”, propiciando la integración del Centro Cultural del Bosque (CCB) como parte misma del Bosque de Chapultepec; es decir, concebir el diseño de un proyecto que incluya la reforestación, arquitectura y paisaje de ese territorio que hoy es un estacionamiento, el cual deberá reintegrarse al bosque urbano y contribuir al fortalecimiento del ecosistema de las artes escénicas que representa el Centro Cultural del Bosque (CCB). El proyecto contempla el diseño de un Pabellón Escénico

The FUTURE was yesterday

Min Peniche, director creativo de Arkham Projects, estará platicando con Juhani Pallasmaa acerca de como se ve el futuro de la arquitectura y como este resuena a temas platicados décadas atrás. Similitudes y diferencias de pensamientos presentes y pasados, arquitectura y humanismo.

Juhani fundó su despacho Arkkitehtitoimisto Juhani Pallasmaa KY en Helsinki, en 1983. Fue profesor y decano de la Universidad Politécnica de Helsinki, director del Museo de Arquitectura de Finlandia y rector del Instituto de Artes Industriales de Helsinki, además de autor de diversos libros de arquitectura como: Animales Arquitectos, Una Arquitectura de Humildad, La Mano que Piensa y Habitar.

#LAV Asentamientos Informales y Fenómeno Migratorio

Plataforma de Prácticas del Hábitat Urbano y Vivienda | UHPH presenta en colaboración con sus aliados estratégicos el #LAV Asentamientos Informales y Fenómeno Migratorio.

El próximo miércoles 13 de mayo de 10:00 a.m. a 13:00 p.m. hora Colombia/México, se realizará este foro virtual de forma abierta al público, donde participaran representantes del gobierno de Chile y de São Paulo, así como expertos y académicos de distintas organizaciones como el Banco Mundial, la #PlataformaUHPH y la Universidad de los Andes.

Este #LAV busca explorar diversas experiencias en la región que contribuyan a la generación de conocimiento sobre las temáticas apuntadas y servir de

MUTEK México Edición 17 CONVOCATORIA #FrenteNacional

Por segundo año consecutivo, MUTEK MX lanza oficialmente la convocatoria de propuestas artísticas para su Edición 17, que se llevará a cabo del 23 al 29 de noviembre de 2020.

Para esta ocasión y conforme al actual estado de contingencia que rige en todo el mundo, el festival propone impulsar y retribuir la creación durante los tiempos de crisis.
En base a esto, los ejes de la convocatoria para esta Edición 17 girarán en torno a estos puntos:

1. Presentar una obra inédita que abarque los siguientes perfiles: 
Ejecuciones musicales en vivo, originales y dentro del campo de la música electrónica; ejecuciones

Arquitectos latinoamericanos que diseñaron sus propias casas

¿Puede una obra construida manifestarse como el reflejo honesto de los pensamientos de un arquitecto? Es notorio que en el campo de la arquitectura, en muchos casos, los procesos de diseño se encuentran condicionados por cuestiones asociadas a la cultura de los clientes, a sus requerimientos, a sus hábitos o a su presupuesto, excediendo las búsquedas personales de los propios proyectistas.

Buenos Aires, Ciudad de México y Sao Paulo, entre las 50 ciudades más atractivas para las inversiones en 2019

El Global Power City Index (GPCI) es un informe anual en el cual se evalúan las condiciones de las principales ciudades y centros urbanos del mundo, clasificándolos según su "magnetismo", o su poder integral para atraer personas, capital, inversores y empresas de todo el planeta. Este 2019, el mismo incluyó a 3 ciudades latinoamericanas -Buenos Aires, Ciudad de México y San Pablo- entre las 50 más atractivas del mundo para las inversiones y el talento.

Regeneración urbana: 7 ejemplos donde el deporte impulsa buenos espacios públicos

Las personas a menudo se reúnen en torno a actividades deportivas, ya sea haciendo ejercicio o animando. Este interés social internacionalmente reconocido reúne a todos sin problemas, independientemente de sus antecedentes, género, cultura, etnia, etc.

La regeneración urbana puede tomar diferentes aspectos, y una de las soluciones más prominentes y eficientes que pueden conciliar una comunidad consigo misma y sus alrededores es una función deportiva. De hecho, este propósito alienta a las personas a reclamar su derecho fundamental a los espacios públicos y regenerar áreas degradadas, hostiles u olvidadas.

Siga leyendo para descubrir ejemplos de todo el mundo, donde las actividades físicas tuvieron un impacto urbano en el vecindario y la comunidad.

Presentación de libro titulado: Italianos en México: Arquitectos, Ingenieros y Artistas entre los siglos XIX y XX

N V I T A C I Ó N

Presentación de libro titulado:
Italianos en México: Arquitectos, Ingenieros y Artistas entre los siglos XIX y XX

La Secretaría de Cultura, a través Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y por medio de la Dirección de Arquitectura, tienen el agrado de invitarlo a usted (es) a la presentación de libro titulado: "Italianos en México: Arquitectos, Ingenieros y Artistas entre los siglos XIX y XX" coordinado por Martín Checa-Artasu y Olimpia Niglio, como parte de las actividades de la Dirección de Arquitectura. Más info sobre el libro en: http://martinchecaartasu.com/3732-2/#.XXsTXdUW9Fo.link

El Martes 17